Historia de Napoleón
Historia de NapoleónHistoria política y militar de Napoleón o Librito de memorias durante el año de 1813
Jacques Marquet de Montbreton, barón de Norvins
Traducido al castellano por Don Biesma Guerrero
En casa de Rosa, calle del barrio Montmartre, No. 6, antes calle de Chartres
París, Francia
Año 1827
Encuadernado en pasta dura forrada en piel café. Tanto el lomo como las pastas presentan decoración con motivos dorados, la tipografía del lomo también es dorada. Posee guardas al interior de las pastas, se observan surcos de polilla (tratado) en la parte inferior derecha que no afectan su lectura. Presenta desgaste propio del uso y del paso del tiempo
Estado de conservación regular
Sobre el autor de esta obra. Como barón de Marquet de Montbreton, Jacques de Norvins(1769-1854) se convirtió en emigrado hacia 1792, regresando a Francia durante el Directorio (una de las etapas gubernativas de la Revolución Francesa), solo para ser arrestado después del golpe de Estado del 18 fructidor en 1797. Permaneció en prisión durante dos años, siendo puesto en libertad como consecuencia de una petición hecha por Mme. de Staël a Napoleón Bonaparte después del golpe de Estado del 18 de Brumario (1799). A partir de entonces profesó una gran admiración por el futuro emperador, como se refleja en la primera línea de su libro: “Napoleón ha sido el estudio de mi vida desde el 18 de Brumario”. La derrota en Waterloo puso fin no solo a la carrera administrativa de Napoleón sino también a la de Norvins. También como a su augusto maestro, le dio tiempo para poner en orden sus papeles para dedicarse a escribir una historia de Napoleón, poniendo especial atención en tratar de describir el carácter de “este hombre extraordinario”.
Medidas: largo 10.5 x alto 17 cm
SKU L-11914
Richard Wagner et Tannhauser
Richard Wagner et Tannhauser$5,000.00Añadir al carrito
Richard Wagner et Tannhauser
Richard Wagner et TannhauserRichard Wagner et Tannhauser a Paris.
Charles Baudelaire. E. Debtu, Éditeur.
Librairie de la Sociéte des Gens de Lettres. 1era. Edición. (Es un extracto de una publicación hecha en La Revue Européenne).
París, Francia.
Año 1861.
Encuadernado en pasta dura, forrado el lomo en piel verde con motivos y tipografía en dorado, las pastas están forradas con guardas, el interior también posee guardas.
Estado de conservación bueno.
La primera parte de Richard Wagner y “Tannhäuser” en París se centra, sin embargo, en las características generales de la ópera wagneriana y en su rechazo de la forma de la ópera tradicional. Así, en este texto se encuentran dos elementos importantes: por un lado la total asimilación de los conceptos teatrales de Wagner por parte de Baudelaire, y por otro lado, la concepción del artista como crítico y teórico (“todos los grandes poetas se convierten naturalmente, fatalmente, en críticos”). Tanto el músico como el poeta se consideran desde la perspectiva amplia del artista cuya obligación no se basa solamente en la producción de obras artísticas sino también en la reflexión sobre las mismas. Baudelaire no se conforma con comentar las ideas de Wagner sobre lo que debería ser la ópera, sino que también cita, en extensos pasajes, sus obras teóricas (y también obras de Liszt). Baudelaire se muestra así en gran conocedor de las polémicas teatrales de su época, y en gran admirador y defensor de la propuesta wagneriana; retoma las consideraciones teóricas de Wagner y las hace completamente suyas. Algo normal si se tiene en cuenta la proximidad temática que existe entre la obra de los dos artistas: la música de Wagner, por medio del mito y la leyenda, busca una universalidad, mientras que la poesía de Baudelaire explora los abismos del alma humana, y se acerca a la universalidad del hombre, dividido entre la lucha de la carne y el espíritu (uno de los temas esenciales de Tannhäuser). Texto extraído de M. Botero, C. Baudelaire / Richard Wagner y Tannhäuser en París. Mutatis Mutandis. Vol. 6, No. 2. 2013. pp.509-536.
Medidas: largo 11.5 x alto 17 cm
SKU L-11861
Le livre. Albert Cim
Le livre. Albert CimLe Livre
Albert Cim
Ernest Flammarion, Éditeur
5 tomos
Paris, Francia
Año 1905
Encuadernado en pasta dura cubierto en piel color rojo con motivos decorados y guardas. El lomo está decorado con motivos de naturaleza y un libro abierto en dorado, la tipografía también es dorada. El interior posee guardas, los cantos de las hojas están dorados.
Estado de conservación excelente
Medidas: largo 12.5 x alto 18.5 cm (Por cada tomo)
SKU L-11781
Antigua lámpara reloj de aceite
Antigua lámpara reloj de aceite$7,500.00Añadir al carrito
Antigua lámpara reloj de aceite
Antigua lámpara reloj de aceiteAntigua lámpara reloj de aceite.
Hecho en zinc y vidrio soplado color verde. Viene maracado con los números romanos del 1 al 12.
Los relojes de aceite, también llamados relojes silenciosos, solían alimentarse con aceite de ballena al ser un combustible muy regular en su combustión.
Fueron muy populares en los siglos XVIII y XIX y se usaban principalmente para saber la hora durante la noche.
Consistían en un depósito de vidrio soplado o porcelana traslúcida, en cuya parte inferior se ubicaba una lamparita de aceite. El depósito o ampolla estaba graduado con números señalando las horas de la noche, y según el líquido se iba consumiendo su nivel marcaba la hora indicada. Su precisión no era mucha, pero permitían saber la hora de forma aproximada.
Medidas: diámetro 13 x alto 35 cm
SKU 23162
Maleta de viaje vintage
Maleta de viaje vintageMaleta de viaje
Hecha en piel café, asas y correas de cuero del mismo color. Posee hebillas y broches de cerradura metálicos. Tiene pintadas la iniciales “Y.K.” El interior está forrado en tela satinada color beige
Mediados del siglo XX
Medidas: largo 71 x alto 24 x ancho 39 cm
SKU 23159
Caja registradora marca National
Caja registradora marca National$72,500.00Añadir al carrito
Caja registradora marca National
Caja registradora marca NationalAntigua máquina registradora
Hecha en metal plateado y moldurado, posee una placa de mármol blanco con vetas grises, el cajón es de madera de encino con compartimentos para el dinero
Marca National. Modelo 409816
En la base posee una placa que dice: “M. Ind. Rgtrda 4248. Feb. 24, 1904”. Fabricada en Dayton, Ohio, EE.UU.
Año 1904 aprox.
Medidas: largo 51 x alto 58 x ancho 42 cm
El cajón funciona presionando fuertemente cualquier tecla numérica
Sin garantía
** El envío de este objeto se cotiza por separado
SKU 23128
-
$72,500.00Añadir al carrito
- Quick View
Lata de aceite vintage
Lata de aceite vintageLata de aceite/aditivo vintag
Hecho en lámina de aluminio con decoración en rojo y negro. Marca Marvel Mistery Oil. Fabricado por Marvel Oil Company
Marvel Mystery Oil es un producto automotriz de la American Marvel Oil Company, fundada por Burt Pierce en 1923
Se utiliza como aditivo de combustible, aditivo de aceite, inhibidor de corrosión, aceite penetrante y sellador y sellador de fugas de transmisión
Después de la Primera Guerra Mundial , la compañía produjo carburadores para automóviles y aviones. Algunos de estos tuvieron problemas con chorros obstruidos, lo que llevó a Pierce a formular una mezcla de productos químicos y petróleo para limpiarlos y mantenerlos
Marvel Oil Company inicialmente tenía su sede en Chicago, se mudó a Nueva York en 1941 y fue comprada por Turtle Wax Inc. en 1999, regresando a Chicago. Según la compañía, el nombre Mystery Oil proviene de la respuesta de Pierce a la pregunta “¿qué tipo de aceite es este?” a lo que Pierce respondería: “¡Es un misterio!”
Medidas: largo 12 x alto 19 x ancho 6 cm
SKU 23116
Prensa vintage
Prensa vintagePrensa manual vintage
Hecha en hierro fundido con lacado negro y base de madera café. Marca Alexanderwerk
Modelo No. 3485. Alexanderwerk es un fabricante de máquinas compactadoras y trituradoras para las industrias química, farmacéutica y alimentaria. El 2 de noviembre de 1885, el empresario Alexander von der Nahmer fundó una fundición en Remscheid, Alemania. La empresa tuvo éxito con la producción de una picadora de carne manual, que Nahmer descubrió en los Estados Unidos y reprodujo en Alemania bajo licencia. También se fabricaron otros productos de uso cotidiano y máquinas para carnicerías. Tras la muerte del fundador de la empresa en 1888, sus hijos Wilhelm y Adolf se hicieron cargo de la gestión de la planta y en 1899 trajo la empresa Alexanderwerk AG a la bolsa de valores. Se establecieron numerosas agencias comerciales en el extranjero para garantizar las ventas fuera de Alemania.
Primera mitad del siglo XX
Medidas: largo 24 x alto 31 x ancho 16 cm
SKU 23119
Voltímetro vintage
Voltímetro vintageVoltímetro vintage
Hecho en baquelita negra. Marca Weston
La empresa Weston Electrical Instrument Corporation fue fundada en abril de 1888 por Edward Weston en Newark, Nueva Jersey. Su industria era la electrónica. Fue adquirida por Sangamo Electric Company en 1936, después fue comprada por Daystrom, Inc. en 1954 y en 1964 se integró en su matriz (Daystrom cambió su nombre a Weston Instruments, Inc.). Weston cerró la mayoría de sus operaciones en 1987 y dos años más tarde fue adquirida por Ametek Inc. y combinada con su división en EE. UU.
Mediados del siglo XX
Medidas: largo 19 x alto 17 x ancho 8 cm
Decorativo, no funciona
SKU 23107
Sacacorchos antiguo
Sacacorchos antiguoAntiguo sacacorchos
Hecho en hierro fundido
Un sacacorchos, también denominado descorchador, es una herramienta compuesta, usualmente, por una hélice metálica con un mango o una palanca; se inventó para extraer los tapones de corcho de los frascos, botellas de vino o jarabes embotellados. Los sacacorchos se fabrican con materiales tan diversos como plástico, metal o madera. La primera muestra del sacacorcho se remonta al siglo XVII en Inglaterra. Los primeros sacacorchos eran similares a la herramienta con la que se extraían las balas de los fusiles, según se describe en la primera patente, registrada por Samuel Henshall en 1795. Cuando proliferó el hábito de utilizar un corcho para cerrar las botellas de vino, durante el siglo XVIII, también lo hizo el uso del utensilio. Aun cuando Samuel Henshall no es el inventor directo del sacacorchos, adhirió una rueda al diseño para que no se sumerja de más el sacacorcho y facilitar la extracción. Su patente tenía una forma de “T”. En el año 1802 es cuando Edward Thompson añade al diseño un “sombrero” metálico que envuelve la boca de la botella y después de que la espiral perfora el corcho lo hace ascender y salir. Durante el siglo XIX la herramienta fue evolucionando, generándose distintos modelos.
Principios del siglo XX
Medidas: largo 8 x alto 11 cm
SKU 23070
Globo terráqueo vintage
Globo terráqueo vintageGlobo terráqueo vintage
Hecho en cartón y base de metal color café. Marca Replogle. Modelo Novaro.
Un globo terráqueo es un elemento didáctico que pretende representar a la tierra desde una perspectiva tridimensional y a escala. El mismo es esférico y está sujeto en dos de sus extremos, permitiendo girarlo al gusto; por otra parte, suele tener un pie que sirve de apoyo y que se adosa a toda la estructura. Los globos terráqueos representan al territorio como si se observara desde el espacio.
Segunda mitad del siglo XX
Medidas: largo 33 x alto 42 x ancho 31 cm
SKU 23067
Soplete vintage
Soplete vintageSoplete vintage
Hecho en bronce dorado y aplicaciones sintéticas. Marca Serrot.
Un soplete es una herramienta de combustión para la aplicación de las llama y el calor para diversas aplicaciones, por lo general metalurgia; es un dispositivo con el cual se genera calor mediante la mezcla de ciertas proporciones y a ciertas presiones de un gas combustible cómo pudieran ser acetileno, gas butano, gas propano, hidrógeno o alguna mezcla especial de gases combustibles con un gas comburente cómo puede ser aire u oxígeno. La mezcla se hace pasar por una boquilla y se quema produciendo una llama la cual puede ser utilizada para la soldadura, la fundición, el templado de metales, etcétera. La temperatura y la potencia máxima de la llama varía en relación con los volúmenes de combustibles y comburente. Los primeros sopletes utilizaron combustible líquido, llevado en un depósito recargable unido al mechero. Los sopletes modernos fueron desarrollados hacia 1905 y son en su mayoría de oxi-combustión, potenciando el gas combustible para obtener una máxima concentración.
Fabricado en Barcelona, España
Primera mitad del siglo XX
Medidas: largo 19 x alto 22 x ancho 12 cm
Decorativo, no funciona
SKU 23071