Caja de musica Kalliope
$257,500.00
Availability: Out stock
Caja musical “KALLIOPE”
Fabricada por KALLIOPE MUSIKWERKE en LEIPZIG, ALEMANIA
Elaborada en madera, con tallados en estilo neogótico
Contiene: 43 discos metálicos perforados, de 45 cm de diámetro cada uno
Año: Ca. FINALES SIGLO XIX y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Medidas: largo 77 x alto 210 x prof. 45 cm
Breve historia
KALLIOPE Fue un sello musical alemán de los años 1900 a 1930. La empresa con sede en Leipzig ha sido durante mucho tiempo una de las principales empresas en el mercado discográfico alemán. Kalliope fue fundada en 1905 por el fabricante de instrumentos musicales Kalliope Fabrik Mechanical Music Works, que existía desde 1895 y tenía su sede en el distrito Gohlis de Leipzig, Alemania.
Desde 1898, la empresa produjo placas perforadas de chapa metálica para cajas de música de discos mecánicos, como sociedad anónima y se llamó Kalliope Music Works AG; a partir de 1907 se comenzó también con la producción de discos. Entre los artistas del sello se encuentra el Cantante de Leipzig Krystallpalast (era una sociedad de caballeros cantantes). En 1910, Kalliope adquirió la empresa Sächsische Holzwarenfabrik – Max Böhme AG en Dippoldiswalde (ciudad al sur de Dresde) y se trasladó la sede de la empresa allí; en 1911, la propiedad inmobiliaria en Leipzig, las marcas y filiales, se vendieron por $500,000 marcos en Austria-Hungría y en Bondenbach, un distrito de la actual Děčín. Sin embargo, debido a la inminente amenaza de guerra, estas filiales no lograron el éxito económico esperado. En 1914, el estallido de la Primera Guerra Mundial impidió una mayor expansión de la compañía. Los procedimientos de quiebra contra Kalliope Musikwerke AG se abrieron en el mismo año. Después de su liquidación en 1917, las marcas Anker y Kalliope fueron adquiridas en 1919 por la compañía Menzenhauer & Schmidt, que era propiedad de Henry Langfelder y tenía su sede en Berlín.
Hasta finales de la década de 1920, comercializaron grabaciones de música Langfelder con la etiqueta Kalliope, en su mayoría popurrís de valses, operetas, música clásica y marchas, así como canciones, música de baile y ligera. Sin embargo, muchos lanzamientos de los músicos y las orquestas se mantuvieron anónimos. Además, el sello lanzó la edición Kalliope American; fueron producciones autorizadas de sellos discográficos estadounidenses como Banner Regal, Paramount y Broadway, en su mayoría títulos de bandas de jazz y danza. En febrero de 1931, la empresa Menzenhauer se declaró en quiebra. Bruno Castner (Isiphon Concert Record GmbH) adquirió del estado de bancarrota el estudio Kalliope y partes del inventario matricial. La compañía de Castner estuvo activa hasta 1939.
Agotado

Valoraciones
No hay valoraciones aún.